Hoy nos vamos a centrar en el primer tipo de Enfermedades neuromusculares; la distrofia muscular.
Las Distrofias Musculares (DM) afectan predominantemente al músculo estriado, que es el encargado de los movimientos voluntarios del cuerpo, y son debidas a un defecto de alguna de las proteínas que forman parte de la fibra muscular, ya sean estructurales o enzimáticas
Se trata de enfermedades hereditarias poco frecuentes, cuyos primeros síntomas suelen aparecer en la infancia
La forma más común es la Distrofia muscular de Duchenne que afecta a varones y es transmitida por las mujeres. Se presenta un caso por cada 3500 nacimientos de sexo masculino.
Los síntomas abarcan:
- Discapacidad intelectual (sólo en algunos tipos de la afección)
- Debilidad muscular que empeora lentamente
- Retraso en el desarrollo de destrezas musculares motoras
- Dificultad para utilizar uno o más grupos de músculos
- Babeo
- Párpado caído (ptosis)
- Caídas frecuentes
- Pérdida de la fuerza en un músculo o grupo de músculos como adulto
- Pérdida en el tamaño de los músculos
- Problemas para caminar
No hay una cura conocida para las diversas distrofias musculares y el tratamiento tiene como finalidad controlar los síntomas
Para más información pulse aquí
¡Muy útil la info del blog! Otras páginas me confundían bastante, pero aquí he encontrado bien explicado lo que necesitaba saber, asi que muchas graciaaaaas.
ResponderEliminar