jueves, 28 de noviembre de 2013

¿QUÉ SON LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES?



Las enfermedades neuromusculares son un conjunto de enfermedades crónicas neurológicas que suelen ser de origen genético. Afectan principalmente a la pérdida de la fuerza muscular que como consecuencia genera gran discapacidad, pérdida de la autonomía personal y carga psicosocial.

Las ENM pueden ser tanto de origen genético, es decir, producidas por la alteración de un gen o adquiridas, que pueden ser debidas a una infección, a un problema en el sistema inmunológico, toxico-medicamentoso o endocrino-metabólico. 

Existen más de 150 tipos de enfermedades neurológicas, de las cuales el 50% se presenta en la infancia, aunque su aparición puede darse en cualquier momento del ciclo vital, dando un total de 50.000 afectados en lo que respecta a España. 

Se encuentran dentro de la clasificación de enfermedades raras por lo que en la actualidad, no disponen ni de tratamientos efectivos ni de curación.

A continuación os dejamos este corto sobre enfermedades neuromusculares. Para más información pincha aquí


 

TIPOS DE ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES


       La clasificación de las enfermedades neuromusculares no es fija ya que dependiendo de si se encuentran nuevos síntomas que provoquen esta enfermedad, irán variando unas u otras, es decir, que la categorización de las enfermedades principalmente depende de  los nuevos avances biomédicos.

Una de la clasificación de enfermedades neuromusculares principales, es la siguiente:


  • Distrofias musculares
  • Miopatías congénitas
  • Distrofia miotónica de Steinert
  • Mitonías congénitas
  • Parálisis periódicas familiares
  • Enfermedades musculares inflamatorias
  • Miositis osificante progresiva
  • Miopatías metabólicas
  • Enfermedades de la unión muscular
  • Amiotrofias espinales
  • Neuropatias hereditarias sensitivo-motoras



    ¿CÓMO EVOLUCIONAN LAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES?

        La evolución de las ENM, es muy diferente según la causa y el tipo de patología. En general, las ENM son neurodegenerativas, es decir, su evolución implica una pérdida progresiva de la capacidad funcional para la movilidad global y para realizar las tareas de la vida cotidiana. Por ello, esta situación produce un aumento de la necesidad de ayuda para realizar estas actividades, bien asistencia  a través de personas o de dispositivos.

    Para más información, pinche aquí